Formación Académica

Description

La Olimpiada de Química: Semillero de innovación y ciencia en Ecuador

La Olimpiada de Química no es solo una competencia académica: es una plataforma para descubrir talentos, despertar vocaciones científicas y proyectar un país hacia la innovación y el desarrollo tecnológico. En un mundo donde la química impulsa avances en salud, energía, materiales y medioambiente, esta iniciativa se convierte en un motor para la productividad nacional, formando jóvenes con razonamiento crítico, habilidades analíticas y pasión por la investigación.

Cada edición representa un desafío que va más allá de la memorización: estimula la creatividad, la lógica y la capacidad de resolver problemas complejos, competencias esenciales para afrontar los retos del siglo XXI. Los participantes no solo se preparan para una competencia; se preparan para liderar proyectos, generar conocimiento y transformar la realidad a través de la ciencia.

En Ecuador, la Olimpiada de Química es más que un evento: es el punto de partida para una nueva generación de científicos que impulsarán la investigación, la tecnología y la excelencia académica.

Aún no hay reseñas.

Sé el primero en reseñar “Formación Académica”

Contenido

1. ESTRUCTURA ATÓMICA
2. PERIODICIDAD
3. ENLACE QUÍMICO
4. RELACIONES ESTEQUIOMÉTRICAS
5. REACCIONES QUÍMICAS
6. GASES
7. DISOLUCIONES QUÍMICAS
8. REACCIONES EN DISOLUCIÓN ACUOSA
9. TERMOQUÍMICA
10. FASE EXPERIMENTAL

Profesor

El profesor Iván Berrezueta Cumbe es un químico con sólida formación internacional y una amplia experiencia docente e investigadora en instituciones de alto nivel. Graduado en Química por la Universidad de Jaén (España), cuenta con un Máster en Biotecnología y Biomedicina en la misma institución, complementando su preparación con estancias académicas y proyectos de investigación en España y Ecuador. Su trabajo ha abarcado áreas clave como química médica, diagnóstico molecular, química teórica y extracción de moléculas bioactivas.

A lo largo de su trayectoria, ha impartido asignaturas de Química, Biología y Anatomía, además de liderar proyectos de cooperación científica orientados a la salud y el desarrollo sostenible. Su formación interdisciplinar y experiencia en investigación biomédica le han permitido construir una visión integral de los procesos celulares, moleculares y genéticos, aplicable a campos como la medicina, la biotecnología y la química avanzada.

En este curso, Iván pone al servicio de los estudiantes su conocimiento, rigurosidad y pasión por la ciencia, guiando de forma estratégica y cercana a quienes se preparan para la Olimpiada de Química 2026. Su objetivo es claro: desarrollar pensamiento crítico, fortalecer competencias científicas y motivar a la nueva generación de talentos químicos que liderarán la investigación y la innovación en el país.

Requiero más información

Al completar nuestros cursos online, recibirás una certificación digital que avala oficialmente tus conocimientos y habilidades a nivel nacional e internacional. Esta credencial no solo valida tu esfuerzo, sino que también fortalece tu currículum, te destaca en procesos de selección académica o laboral y demuestra tu compromiso con el aprendizaje continuo. ¡Haz que tu formación cuente! Nuestra certificación es tu carta de presentación para demostrar que estás listo para avanzar, crecer y transformar tu futuro profesional.

 

Gratis

Comprar

Aún no hay reseñas.

Sé el primero en reseñar “Formación Académica”

Requiero más información

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Formación Académica

Description

La Olimpiada de Química: Semillero de innovación y ciencia en Ecuador

La Olimpiada de Química no es solo una competencia académica: es una plataforma para descubrir talentos, despertar vocaciones científicas y proyectar un país hacia la innovación y el desarrollo tecnológico. En un mundo donde la química impulsa avances en salud, energía, materiales y medioambiente, esta iniciativa se convierte en un motor para la productividad nacional, formando jóvenes con razonamiento crítico, habilidades analíticas y pasión por la investigación.

Cada edición representa un desafío que va más allá de la memorización: estimula la creatividad, la lógica y la capacidad de resolver problemas complejos, competencias esenciales para afrontar los retos del siglo XXI. Los participantes no solo se preparan para una competencia; se preparan para liderar proyectos, generar conocimiento y transformar la realidad a través de la ciencia.

En Ecuador, la Olimpiada de Química es más que un evento: es el punto de partida para una nueva generación de científicos que impulsarán la investigación, la tecnología y la excelencia académica.

Aún no hay reseñas.

Sé el primero en reseñar “Formación Académica”

Contenido

1. ESTRUCTURA ATÓMICA
2. PERIODICIDAD
3. ENLACE QUÍMICO
4. RELACIONES ESTEQUIOMÉTRICAS
5. REACCIONES QUÍMICAS
6. GASES
7. DISOLUCIONES QUÍMICAS
8. REACCIONES EN DISOLUCIÓN ACUOSA
9. TERMOQUÍMICA
10. FASE EXPERIMENTAL

Profesor

El profesor Iván Berrezueta Cumbe es un químico con sólida formación internacional y una amplia experiencia docente e investigadora en instituciones de alto nivel. Graduado en Química por la Universidad de Jaén (España), cuenta con un Máster en Biotecnología y Biomedicina en la misma institución, complementando su preparación con estancias académicas y proyectos de investigación en España y Ecuador. Su trabajo ha abarcado áreas clave como química médica, diagnóstico molecular, química teórica y extracción de moléculas bioactivas.

A lo largo de su trayectoria, ha impartido asignaturas de Química, Biología y Anatomía, además de liderar proyectos de cooperación científica orientados a la salud y el desarrollo sostenible. Su formación interdisciplinar y experiencia en investigación biomédica le han permitido construir una visión integral de los procesos celulares, moleculares y genéticos, aplicable a campos como la medicina, la biotecnología y la química avanzada.

En este curso, Iván pone al servicio de los estudiantes su conocimiento, rigurosidad y pasión por la ciencia, guiando de forma estratégica y cercana a quienes se preparan para la Olimpiada de Química 2026. Su objetivo es claro: desarrollar pensamiento crítico, fortalecer competencias científicas y motivar a la nueva generación de talentos químicos que liderarán la investigación y la innovación en el país.

Al completar nuestros cursos online, recibirás una certificación digital que avala oficialmente tus conocimientos y habilidades a nivel nacional e internacional. Esta credencial no solo valida tu esfuerzo, sino que también fortalece tu currículum, te destaca en procesos de selección académica o laboral y demuestra tu compromiso con el aprendizaje continuo. ¡Haz que tu formación cuente! Nuestra certificación es tu carta de presentación para demostrar que estás listo para avanzar, crecer y transformar tu futuro profesional.

 

Aún no hay reseñas.

Sé el primero en reseñar “Formación Académica”

Requiero más información

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.